• El rendimiento de una cremallera de dirección asistida reparada depende de la calidad de la reparación y de la gravedad del problema. En algunos casos, es posible que la reparación no restaure completamente el rendimiento original del bastidor, especialmente cuando las piezas mecánicas internas ya están muy desgastadas.

  • La cremallera de dirección asistida está conectada al mecanismo de dirección y al volante y es responsable de convertir las instrucciones de dirección del conductor en acciones de dirección reales de las ruedas. La dirección mecánica tradicional requiere mucha fuerza, mientras que la dirección asistida facilita la dirección.

  • Cuando falla la bomba de dirección asistida, el conductor generalmente siente que el volante se vuelve más pesado, pero no hay una sensación de atasco evidente. Cuando falla la cremallera de dirección asistida, el conductor puede sentir un cambio en la resistencia al giro del volante, especialmente atascos en ciertos ángulos.

  • El tamaño de la fuga es un factor clave para determinar su frecuencia. Si la fuga es grande, como una junta completamente rota o una tubería de alta presión agrietada, el líquido de la dirección asistida puede perderse en gran cantidad en poco tiempo. En este caso, el conductor notará rápidamente que la dirección se ha vuelto inusualmente pesada y que la dirección asistida del vehículo es prácticamente ineficaz.

  • Un daño en la cremallera de la dirección asistida puede afectar el flujo del líquido de la dirección asistida. En circunstancias normales, el líquido circula por el sistema para lubricar y refrigerar. Si la cremallera de la dirección asistida está dañada, el líquido podría no fluir correctamente, lo que provocaría aumentos localizados de temperatura.

  • El desgaste de la cremallera puede provocar que el engrane entre la cremallera y el piñón deje de ser uniforme, o incluso que se produzcan holguras o un contacto anormal. Especialmente al conducir en carreteras con baches, la vibración del vehículo agrava este desgaste, provocando un chasquido en la cremallera de la dirección asistida.

  • Normalmente, la cremallera de la dirección asistida no debe moverse excesivamente. El propósito del diseño de la cremallera es fijarla para que se mueva con suavidad durante la dirección y brindar asistencia al conductor mediante un sistema hidráulico o eléctrico.

  • Tras apagar el sistema, se recomienda esperar unos minutos para asegurar que el sistema de dirección eléctrica esté completamente apagado. Este paso es fundamental para que el proceso de reinicio se realice correctamente y para garantizar que la unidad de control electrónico (ECU) del sistema ya no guarde caché ni códigos de error.

  • Si el ruido proviene de la parte delantera del vehículo, especialmente cerca de la rueda o el chasis, y está acompañado de zumbido hidráulico, atascos de engranajes o fugas de aceite hidráulico, lo más probable es que el problema esté en la cremallera de dirección asistida o en el sistema de dirección asistida.

  • Use un embudo para verter lentamente la cantidad adecuada de sellador de fugas de dirección asistida en el depósito. Normalmente, el sellador comenzará a actuar después de mezclarse con el líquido de dirección asistida existente. Tenga cuidado de no verter demasiado sellador de fugas para evitar que el nivel de líquido en la cremallera de dirección asistida sea demasiado alto.

Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad