Noticias
-
¡Sí! Durante el uso prolongado de un automóvil o máquina, el sistema de piñón y cremallera manual puede fallar debido al movimiento frecuente y la carga elevada. Si bien estas fallas no son comunes, la probabilidad de que ocurran aumenta con la antigüedad del automóvil.
-
A continuación se presentan algunas razones comunes que pueden provocar el ruido de la dirección asistida: 1. Entrada de aire al sistema hidráulico. 2. Bomba de dirección asistida envejecida o dañada 3. Cinturones sueltos o desgastados 4. Líneas hidráulicas obstruidas o dañadas 5. Deterioro o contaminación del fluido 6. Desgaste de los componentes internos del sistema de dirección
-
Tras la llegada del siglo XXI, con el rápido desarrollo de la tecnología de dirección asistida eléctrica (EPS), el sistema de dirección asistida ha experimentado una nueva transformación. El sistema de dirección asistida eléctrica ya no depende del aceite hidráulico, sino que proporciona potencia directamente al volante mediante un motor eléctrico, lo que aumenta la precisión y la eficiencia de la dirección.
-
Una de las mayores ventajas de la dirección asistida hidráulica de cremallera es su mejor manejo. Los sistemas de dirección mecánica tradicionales logran la dirección conectando directamente el volante y las ruedas, lo que requiere que el conductor aplique mayor fuerza, especialmente a baja velocidad o al estacionar.
-
La dirección se vuelve difícil Si la cremallera de la dirección asistida eléctrica está dañada, una de las manifestaciones más obvias es la dificultad para girar el volante. Esto se debe a que el motor no puede proporcionar la asistencia eléctrica normal y el conductor necesita aplicar más fuerza para completar la maniobra.
-
● Reducir la cantidad de dientes en el engranaje: si se reduce la cantidad de dientes en el engranaje y el paso de la cremallera permanece igual, cada rotación del engranaje hará que la cremallera se mueva una distancia mayor, reduciendo así la relación de dirección. ● Aumentar el paso de la cremallera: al aumentar el paso de los dientes de la cremallera, esta se puede mover más lejos cuando el engranaje gira en el mismo ángulo.
-
El volante hace ruidos anormales al girar, especialmente chirridos o golpes, que suelen ser indicios tempranos de desgaste o daños en el extremo de la cremallera de la dirección asistida. Cuando se pierden los sellos o lubricantes del extremo de la cremallera, aumenta la fricción, lo que provoca desgaste entre las piezas y, a su vez, ruidos anormales.
-
El desgaste del engranaje de cremallera suele deberse al uso prolongado y a la falta de lubricación adecuada. Especialmente en los sistemas de dirección asistida hidráulica, el desgaste del engranaje de cremallera afecta directamente la transmisión de presión del aceite hidráulico, provocando un giro brusco del volante.
-
Normalmente, una cremallera reparada puede durar de 3 a 5 años, o incluso más, dependiendo del tipo de vehículo, el entorno de uso y el mantenimiento recibido. Si después de la reparación se detectan problemas evidentes, como rigidez en la dirección, ruidos anormales o fugas de aceite, se deben inspeccionar y reemplazar según sea necesario.
-
El coste de producción de un coche es uno de los factores clave para determinar si se debe utilizar una dirección asistida de cremallera. Para algunos modelos económicos con presupuestos limitados, usar un sistema de dirección mecánica tradicional puede reducir considerablemente los costes de fabricación.




