¿Cuáles son las posibles razones por las que el líquido de dirección asistida tiene fugas desde la parte inferior del automóvil?
La fuga de líquido de la dirección asistida por la parte inferior del coche es un problema relativamente común, pero puede provocar una variedad de averías posteriores e incluso afectar a la seguridad del vehículo. Como sistema importante del vehículo, una vez que el líquido de la dirección asistida se ha perdido,cremallera de dirección asistidaSi hay una fuga de líquido, puede afectar el funcionamiento normal de todo el sistema, provocando que la dirección se ponga rígida o inestable. Entonces, cuando encontramos líquido de dirección asistida debajo del auto, ¿cuál es la posible causa de la fuga?
Este artículo analizará en detalle los posibles puntos de fuga de cada parte de la cremallera de dirección asistida y explorará cómo encontrar rápidamente la causa raíz del problema.
¿Cómo funciona la cremallera de dirección asistida?
Para comprender las posibles razones de la fuga de líquido de la dirección asistida, primero es necesario tener un conocimiento básico de la cremallera de la dirección asistida. La cremallera de la dirección asistida reduce la carga de la dirección del conductor mediante motores hidráulicos o eléctricos, lo que facilita el giro del volante. La cremallera de la dirección asistida hidráulica tradicional se basa principalmente en aceite hidráulico (es decir, líquido de dirección asistida) para transmitir la asistencia eléctrica. Sus componentes principales incluyen:
1. Bomba de dirección asistida:Responsable de presurizar el fluido en el depósito y proporcionar energía al sistema de dirección.
2. Embalse:almacena fluido hidráulico y lo suministra a la bomba a través de una manguera.
3. Manguera de presión y manguera de retorno:La manguera de presión suministra fluido hidráulico desde la bomba a la cremallera de dirección, lo que ayuda a girar el vehículo cuando gira el piñón; la manguera de retorno es responsable de devolver el fluido hidráulico al depósito.
4. Cremallera y piñón:La acción de dirección del conductor se convierte en rotación real de la rueda con la ayuda del fluido hidráulico.
Cuando hay un problema en una parte del sistema, el líquido hidráulico puede salir del punto de fuga y finalmente gotear desde la parte inferior del vehículo debido a la gravedad.
¿Cuáles son las razones por las que el líquido de dirección asistida tiene fugas desde la parte inferior?
Cuando el líquido de dirección asistida pierde líquido por la parte inferior del vehículo, las posibles ubicaciones de falla se concentran principalmente en los siguientes aspectos:
Fallo de piñón y cremallera
Uno de los componentes principales de la cremallera de la dirección asistida es la cremallera y el piñón, que es el dispositivo clave que convierte la rotación del volante en dirección de las ruedas. La cremallera y el piñón funcionan mediante la presión del fluido hidráulico. Si los sellos o los componentes que contiene están dañados, pueden producirse fugas de fluido hidráulico.
● Sellos desgastados o rotos: la cremallera de la dirección asistida suele estar equipada con sellos en ambos extremos para evitar fugas de líquido. Sin embargo, a medida que el vehículo se utiliza durante más tiempo, los sellos perderán su capacidad de sellado debido al desgaste, la expansión y contracción térmica o el envejecimiento del material. Una vez que los sellos se dañan, el líquido se derramará por ambos lados de la cremallera.
● Fuelles de cremallera rotos: En ocasiones, los laterales de la cremallera de la dirección asistida están equipados con fuelles de goma para proteger los componentes internos de las influencias externas. Sin embargo, si estos fuelles están dañados, también puede producirse una fuga de líquido hidráulico por aquí.
Si nota que hay fugas de líquido desde la parte inferior del vehículo, especialmente cerca del sistema de dirección, lo más probable es que haya un problema con los sellos o las botas de la cremallera y el piñón.
Falla de la bomba de dirección asistida
La bomba de dirección asistida es uno de los componentes principales de toda la cremallera de dirección asistida, responsable de presurizar y transmitir el fluido del depósito al sistema de dirección. La falla de la bomba afectará directamente el flujo de fluido hidráulico, lo que provocará una fuga de fluido.
● Carcasa de la bomba agrietada o dañada: si la carcasa de la bomba de dirección asistida está dañada debido a un uso excesivo o un impacto, el líquido hidráulico puede filtrarse a través de las grietas y eventualmente gotear desde la parte inferior del automóvil.
● Falla del sello del eje de la bomba: si falla el sello del eje de la bomba de dirección asistida, el aceite hidráulico se derramará desde la posición del cojinete. En particular, se pueden ver rastros de aceite hidráulico alrededor de las juntas o interfaces de la bomba de dirección.
Por lo general, cuando falla la bomba de dirección asistida, es posible que escuche ruidos provenientes de la bomba de dirección o sienta que la asistencia de la cremallera de dirección asistida desaparece gradualmente. Esto se debe a que el sistema no puede presurizarse normalmente debido a una fuga de líquido, lo que afecta el funcionamiento de la dirección.
Fugas de mangueras y tuberías
El aceite hidráulico de la cremallera de la dirección asistida circula por una serie de mangueras y conductos. Si hay un problema con estas mangueras o conductos, es inevitable que se produzcan fugas.
● Daños en las mangueras de presión: las mangueras de presión de la cremallera de la dirección asistida hidráulica están sometidas a una gran presión, especialmente durante las operaciones de dirección. Si estas mangueras están agrietadas o envejecidas, se producirán fugas de aceite hidráulico.
● Uniones de mangueras flojas o corroídas: la conexión entre la manguera de presión y la bomba o la cremallera de la dirección asistida suele ser un punto débil para las fugas. Si el sello de la unión está flojo o corroído debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y entornos externos, puede salir líquido de la unión.
● Manguera de retorno defectuosa: La manguera de retorno es la encargada de devolver el fluido hidráulico desde el sistema de dirección al depósito. Aunque la manguera de retorno no está sometida a tanta presión como la manguera de presión, si la manguera de retorno está rota o suelta, también puede causar problemas de fugas.
Dado que las fugas de las mangueras a menudo fluyen desde la parte inferior, muchas veces el conductor solo puede ver el líquido que se filtra desde la parte inferior del automóvil y no puede determinar directamente qué manguera tiene un problema.
Daños al embalse
El depósito es donde se almacena el líquido hidráulico y lo suministra a la bomba de dirección asistida a través de una manguera. Si hay un problema con el depósito en sí, como por ejemplo:
● Tanque agrietado: el depósito puede desarrollar grietas debido al uso a largo plazo, especialmente en condiciones de temperatura extremas, los depósitos de plástico o metal son susceptibles a sufrir daños.
● Tapa suelta o mal sellada: si la tapa del depósito no está cerrada correctamente o el sello está dañado, el líquido hidráulico se desbordará de la tapa y luego fluirá a lo largo de la manguera hasta la parte inferior del automóvil.
En este caso, la fuga de líquido puede no provenir directamente de la cremallera de dirección, sino de un problema con el depósito o su conexión.
¿Cómo detectar y prevenir fugas de líquidos?
Si nota que hay una fuga de líquido de la dirección asistida por la parte inferior de su automóvil, los conductores deben actuar lo antes posible. Retrasar las reparaciones puede provocar fallas más graves del sistema e incluso poner en riesgo la seguridad al conducir. Entonces, ¿cómo puede confirmar la ubicación de la fuga de líquido?
Identificación de color de fluidos
En primer lugar, determinar el color del líquido es un paso clave para detectar el origen de la fuga. El líquido de la dirección asistida suele ser rojo, rosa o transparente, según el tipo de líquido que utilice. Si descubre que el líquido que sale por la parte inferior coincide con este color, es probable que se trate de líquido de la dirección asistida.
Revisar mangueras y conexiones
Estacione el vehículo sobre una superficie limpia y verifique los puntos de conexión de la manguera de presión y la manguera de retorno. Preste especial atención a la conexión entre la manguera y la bomba, el depósito y la cremallera de dirección para ver si hay algún líquido que se escape. Puede limpiar estas áreas con un paño limpio o una toalla de papel para observar si hay nuevos rastros de líquido.
Compruebe la cremallera y el piñón
Si se filtra líquido desde cerca de lacremallera de direccióny nota una sensación inusual en el volante al girar (como una dirección más pesada), entonces probablemente haya un problema con la cremallera y el piñón. Revise los sellos y las fundas protectoras en ambos lados de la cremallera de la dirección asistida para ver si hay alguna fuga de líquido.
Mantenimiento y cuidado regulares
Para evitar fugas de líquido de la dirección asistida, la forma más eficaz es realizar un mantenimiento periódico del vehículo. Compruebe el estado de las mangueras hidráulicas y asegúrese de que las juntas estén bien selladas. Además, también se debe comprobar y sustituir periódicamente el nivel y la calidad del aceite hidráulico para garantizar el funcionamiento normal de toda la cremallera de dirección.
¿Cuáles son las consecuencias de una fuga de líquido de dirección asistida?
Ignorar la fuga de líquido de dirección asistida puede tener como consecuencia una serie de consecuencias graves, entre ellas:
● Falla del sistema de dirección: La falta de aceite hidráulico provocará que la cremallera de dirección asistida no funcione correctamente y el conductor sentirá que el volante se vuelve inusualmente pesado a bajas velocidades y al estacionar, lo que no solo aumenta la dificultad de conducción, sino que también representa un peligro de seguridad.
● Daños en la bomba: la bomba de dirección asistida requiere aceite hidráulico para lubricación y refrigeración. Si el aceite hidráulico pierde aceite, la bomba puede dañarse debido al sobrecalentamiento o al desgaste excesivo y, en última instancia, será necesario reemplazarla.
● Pérdida de control de la dirección: Una fuga grave puede provocar que el vehículo no pueda maniobrar normalmente durante la conducción, especialmente cuando se requiere una dirección rápida o una evasión de emergencia, lo que puede provocar accidentes de tránsito graves.